Saber estas cuestiones es fundamental para asegurar una experiencia de pádel a la altura de tus esperanzas. Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.
De la misma forma que no se coge un martillo por la cabeza para clavar un clavo, la principal desventaja de las zapas con cómputo bajo está en los golpes mucho más agresivos, como el remate. Al tener el peso distribuido hacia el puño, la capacidad que se conseguirá de esta pala va a ser inferior a la que proporcionan las zapas con balance hacia la cabeza. Como enseñamos antes, si cogemos el martillo por el mango, tendremos mucho más fuerza. Este género de zapas proponen más potencia al usuario gracias al efecto palanca. Son zapas idóneas para los players que procuran una pala combativa. Por poner un ejemplo, la pala Siux Tsunami XL es un claro ejemplo de este tipo de zapas.
¿qué Es El Cómputo En Una Pala De Pádel? Guía Práctica Y Primordiales Tipos
Como enorme inconveniente, hay que reseñar que es menos fuerte y es más pesado. La razón por la cual muchas personas eligen este tipo de zapas es que brindan una potencia plus a determinados golpes, como es el caso del remate. Por contra, proporciona un escaso control sobre esta herramienta para el golpeo, por ejemplo, en las bolas mucho más complejas. Tiene una capacidad superior en golpes violentos respecto a las zapas de control, pero inferior a las zapas ‘cabezaonas’. Al tiempo, las palas con este cómputo presentan una manejabilidad mayor a la que se consigue con las zapas cabezonas, pero inferior a la que se consigue con zapas de cómputo bajo. Asimismo hay que resaltar que esta clase de zapas son perfectas para eludir lesiones en el brazo y en el codo.
Las zapas con balance intermedio cuentan con una capacidad en golpes violentos como el remate superiores a las palas con el cómputo bajo, pero inferior a las zapas con cómputo prominente. De esta manera que no cogemos un martillo por la cabeza para clavar un clavo, la principal desventaja de las zapas con cómputo bajo se encuentra en los golpes mucho más beligerantes como el remate. Al tener el peso distribuido hacia el puño, la capacidad que conseguiremos de esta pala va a ser inferior a la que nos proporcionan las palas con balance hacia la cabeza.
¿salida De Bola O Capacidad? ¿qué Solicitamos A Una Pala De
Habitualmente, tienen un cómputo medio y son zapas que resaltan por ser realmente equilibradas y versátiles. Las zapas con balance intermedio son el punto medio entre las zapas cabezonas y las palas con el balance hacia el puño. Las palas que suelen tener este cómputo son las zapas con forma de lágrima. Mezclan lo destacado (y lo malo) de los 2 géneros de pala vistos previamente.
También habría que aclarar cuando en un análisis decimos que una pala es cabezona es por que tiene el cómputo muy alto, tirado a la cabeza, y que cuesta mover, haciéndose pesada. Tienes un martillo, y hay 2 maneras de clavar un clavo en la pared, cogiendo el martillo por el final del mango, o cogiéndolo de la cabeza. Claramente, cogiéndolo cerca de la cabeza, pero si hacemos esto, contamos menos fuerza en el momento de clavar el clavo. Por fácil física, la fuerza que ejercemos sobre un clavo cuando cogemos el martillo por el mango es mayor que la que ejerceríamos cogiendo el martillo por la cabeza. Esto se puede realizar en el caso de que poseas una pala redonda con muy poco peso y tengas como objetivo hallar algo mucho más de capacidad.
Son varios los materiales utilizados en las palas y bastante cambió la historia desde el momento en que se fabricaron las primeras zapas de pádel con madera. Otro de los consejos para escoger tu pala de pádel está en la dureza de las mismas. En dependencia de si elegimos por un tipo u otra, nuestro juego va a ser diferente dentro de la pista. Lo que determinará si cogemos el martillo por el mango o por la cabeza es el cómputo de la pala. Más allá de que hay infinitos balances diferentes, tenemos la posibilidad de distinguir tres géneros de zapas de pádel en función de este.
El grafeno se incorporó recientemente en la fabricación de palas. Es el material más fuerte jamás registrado y tiene muchas otras notables cualidades que benefician el desempeño de una pala de pádel. El llamado “material de Dios” tiene unas especificaciones que sobrepasan con creces las del resto. Por su parte, las zapas mucho más pesadas generan mayor potencia y disponen de mayor durabilidad que las más livianas. Si eres de los que busca una pala para pegar fuerte, te recomendamos una pala pesada, con un peso mayor a los 370 gramos.
Si ya lo incluye olvídate de este punto, pero si no lo tiene puedes comprar uno en tu tienda más próxima. Aparte de proteger tu pala puede guiarte a llevar más peso a la cabeza, con lo que ganarías algo de capacidad. El número de overgrips en tu empuñadura va a ayudar a aumentar el peso de la pala.