Bien, ya que el biólogo Álvaro Bayón ha amado dar una explicación a este fenómeno en un atrayente hilo que ha publicado en Twitter. Para iniciar, hay que tener en consideración el tipo de nieve que vamos a quemar, que está apelmazada; y, para proseguir, los encendedores tienden a ser de butano o gasolina, que contiene una gran cantidad de impurezas que, al quemarse, forman hollín. También lo explica así Mar Gómez, Doctora en Físicas, quien asegura que “en el momento en que aplicamos la llama a la nieve no se derrite, sino se sublima, pasa de forma directa a estado gaseoso”.
El realizador de cine David Pareja, por su parte, revela que al abrasar la nieve con un soplete de cocina en lugar de un encendedor esta sí se funde sin ponerse negra. Asimismo desmintieron este bulo entonces los verificadores estadounidenses de Snopes, integrantes como Maldita.es de la International Fact-Checking Network. “Cuando la nieve se funde, la nieve sobrante absorbe el agua. Por eso no semeja gotear”, explicaba Snopes.
El Bulo Del Video Que Muestra Que La Nieve No Se Funde: Es El Efecto De La Sublimación
Con la nevada en España por la borrasca Filomena se está difundiendo un vídeo en el que una mujer afirma que “no es nieve de verdad, es puro plástico” por el hecho de que al acercarle un encendedor no se derrite y se pone de color negro. Al acercar la llama a la bola de nieve esta no se derrite sino que se sublima, es decir, pasa de forma directa a estado gaseoso. El color negro que adquiere la nieve y “el fragancia a plástico quemado” del que habla la persona del vídeo proceden del comburente del encendedor que se está utilizando. El biólogo y divulgador científico Álvaro Bayón lleva a cabo mucho más su explicación.
Circula por comunidades un vídeo en el que una mujer trata de quemar con un mechero un trozo de nieve, que no se funde y se pone negro. Según el vídeo eso sucede pues “es puro plástico”, pero en realidad se debe a la sublimación, una reacción habitual en el momento en que sometes nieve compacta al calor de una llama. Con el propósito de desmontar rápidamente este género de vídeos, y eludir que el bulo se propague con rapidez por las redes sociales, la comunidad científica explicó las razones por las que la nieve no se funde al quemarla con un encendedor.
¿De Qué Forma Se Derrite La Nieve?
La doctora en físicas Mar Gómez, responsable del área de meteorología en El Tiempo.es, explicó que la nieve no se derrite en el momento en que la quemamos con un encendedor porque se sublima. Esto es, se convierte en agua por el hecho de que pasa directamente a estado gaseoso. Esto ha llevado a múltiples personas, quienes ya han sido bautizadas como “negacionistas de la nieve”, a denunciar por medio de las comunidades que lo que ha caído a lo largo de estos últimos días no fué nieve sino más bien plástico. A lo largo de estas últimas horas vimos a varias personas tratando abrasar la nieve con un encendedor para demostrar que no se funde. En su rincón se tiñe de color negro y desprende un olor inusual que ha llevado a varias personas a asegurar que se trata de plástico y no de nieve.
El biólogo y divulgador Álvaro Bayón asimismo ha negado el bulo sobre la nieve de los últimos días a través de las redes sociales. Todo ello por medio de un hilo de Twitter mediante el que amplía la teoría de Mar Gómez. Primeramente, Bayón enseña que al emplear un mechero nos encontramos quemando un combustible que contiene una atrayente proporción de impurezas que, la quemarse, forman hollín. De ahí el color negro exhibido por múltiples clientes en redes sociales. No obstante, aunque probablemente no des crédito a las afirmaciones de esta mujer, quizá no sepas la razón por la cual la nieve no se funde ante la llama de un encendedor y, por el contrario, se pone negra y desprende un fragancia como a plástico quemado.
En 2014 se publicaron vídeos de personas de EEUU tratando derretir bolas compactas de nieve, que no se fundían de forma fácil y que supuestamente se transformaban en hollín en lugar de agua. Como ahora desmintió el equipo de verificación de Snopes, es falso que “nieve de plástico cargada de químicos” que no se derrite bajo la llama del encendedor, cayera sobre EEUU en 2014. Hay ocasiones en las que hay que percibir las cosas un par de veces para asegurarse de que sí, estás oyendo bien. Es lo que les pasó a varios al ver un vídeo en las comunidades de una mujer que afirma que la nieve que ha caído gracias a la borrasca Filomena ‘no era enserio’, y que tenía que ver con ‘un engaño’.
Obtén aquí la explicación científica y destierra bulos. No obstante, muchas son las personas que han creído esta mentira que ha circulado de forma rápida por las redes sociales. Muchos negacionistas que afirman persuadidos que el 5G es una herramienta para controlarnos afirman también que la nieve es un producto de los aviones para contaminarnos.
¿Por Qué Se Quema La Nieve?
“El olor es a plástico quemado, debería de caer agua, deshacerse pues es evidente que con el fuego se tiene que deshacer”, se señala en el contenido por el que nos habéis preguntado. Un hilo rápido #VaryExplica antes de que se hagan bastante virales esos vídeos de la nieve que no se funde al mechero, y que se pone negra y huele extraño. Lo que pasa con la bola de nieve del vídeo no forma parte de una conspiración o una fabricación artificial de la nieve. Las personas que han grabado y difundido estos vídeos afirman que que lo que podemos consultar en nuestras calles no es nieve y que el temporal que ha caído sobre varias ciudades de toda España no es un fenómeno natural.