Jordan, que ha trabajado como consultor de entrenamiento para las Fuerzas Aéreas de EEUU, hace esta afirmación en base a su dilatada experiencia en el mundo del ejercicio físico. Por otro lado, tienes que tomar en consideración que no es aconsejable practicar deporte de manera intensa inmediatamente antes de irse a reposar, lo mejor es que des tiempo a tu cuerpo para que se vuelva a normalizar antes de meterte en la cama. En verdad, lo mejor sería que dieras unas 2 horas de margen entre el desenlace del ejercicio e irte a dormir.
Un factor a tener en cuenta es el reloj biológico, el que establece el ritmo del período día-noche; es decir, nuestro cuerpo cambia según el momento del día. Naturalmente, el ser humano es un animal diurno que se amolda a las horas de sol, por lo que la temperatura corporal cambia según progresa el día, de la misma los procesos metabólicos que se acrecientan a ciertas horas, como puede ser el inicio de la mañana o la última hora de la tarde. En el momento en que andas mentalmente y físicamente fatigada al final del día, la dopamina, la substancia química del cerebro que te da energía y te hace sentirte despierta, estará baja, tal como el azúcar de tu sangre. Procura cenar carbohidratos fáciles de digerir como brócoli, judías verdes o lentejas. Apaga el pc y la televisión al menos 30 minutos de irte a la cama y baja las persianas al límite, la sepa de luz estimula la producción de melatonina, que te induce el sueño.
Entrenar Al Mediodía
Según sus estudios, el más destacable momento para practicar deporte es al caer la tarde y en las primeras horas de la noche. A su juicio, es en el momento en que la actividad física resulta más eficiente, porque el consumo de oxígeno es menor, disponemos más fuerza y resistencia y la temperatura corporal es algo más elevada, lo que hace que el cuerpo queme más calorías. Otros expertos, en cambio, afirman que la mejor hora para entrenar es por la tarde, en concreto a las 17 horas, en tanto que la temperatura corporal está en su punto más alto.
“Por lo menos de esta manera lo es para las personas que se despiertan en torno a las 7 de la mañana y se acuestan a las 11 de la noche”, enseña Roberto Refinetti, redactor jefe de \’Journal of Circadian Rhythms\’. Esto pasa porque a lo largo de las primeras horas del día, nuestro perfil hormonal nos predispone a metabolizar mejor la grasa. Por las mañanas es cuando disponemos más elevados los niveles de cortisol (también conocido como la hormona del agobio). Esta hormona nos va a ayudar a utilizar como energía la grasa amontonada en nuestro cuerpo.
La Relevancia De Priorizar Los Ejercicios De Fuerza
Cualquiera que sea la razón por la que concluya el régimen de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos correctamente bloqueados y archivados para hacer frente a casuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años. Aunque el calentamiento es una sección primordial de cualquier rutina deportiva, se haga por la mañana o por la tarde, cuando se entrena a primera hora adquiere aún mayor importancia. Así como explica Rojas, si no se excita bien se tienen mucho más oportunidad de lesionarse “puesto que las construcciones no se han movido y no están dispuestas para la carga de trabajo a la primera hora de la mañana”. Por ende, dedicar unos 15 minutos a un calentamiento distinguido en varias partes, “asegurará entrenar con mucha energía, rendimiento y seguridad”. Algunas de ellas afirman que es mejor en ayunas, nada más levantarse para contribuir a apresurar la pérdida de peso y aumentar los niveles de energía; otras, que mejor por la noche, para abrasar de esta manera lo consumido a lo largo del día…
O te cambias de ropa nada más atravesar el umbral de tu puerta de casa antes que el sofá o las tareas te atrapen, o prepárate, cámbiate en el trabajo y ve de manera directa al gimnasio o la pista. Un truco es dejar el despertador lejos de ti a fin de que te tengas que levantar de la cama para apagarlo; y, cuando estés lúcida, pon tu ropa de entrenamiento en una habitación alumbrada, en el momento en que la luz impacte en tus ojos apens abiertas, se activará tu glándula pineal que para de producir melatonina, ayudándote a despertar. “Tal vez estés un tanto lento por la mañana, pero si eliges esa hora, cuando menos vas a dejar el ejercicio hecho y no te lo saltarás cuando broten cosas inesperadas”, asegura Jordan, siguiendo la premisa de McNiven. En este contexto, Chicharro, concluye que “la intensidad de la diferencia es dependiente de la modalidad de ejercicio, el cronotipo individual, el estado de entrenamiento del individuo y las diferencias en el tamaño de la exhibe”. Entre los resultados se encontró que la diferencia de tiempo para completar una contrarreloj de ciclismo osciló entre el 2,9 % y el 7,1 %, pero que en la carrera y la natación no hubo diferencias en el tiempo de finalización.
Sin embargo, si tienes el pico de energía por las mañanas y te gusta entrenar solamente levantarte, adelante. Se habla, como asegura el especialista, de escoger el instante en el que somos o podemos ser más productivos. Chris Jordan, un experto del fitness, quien creó el entrenamiento viral de 7 minutos de Johnson & Johnson, defiende que la mejor hora del día para realizar ejercicio es, simplemente, aquella en la que mucho más rendimiento tengas. Si tus obligaciones laborales y familiares te lo dejan, entrenar al mediodía es otra posible opción para llevar a cabo ejercicio. Practicar deporte a lo largo de este instante del día puede ser útil para desestresar y encarar con mucho más energía el resto de la día. No obstante, hay que tomar en consideración que requerimos el tiempo suficiente para lograr comer y hacer la digestión.
Tanto si eres una persona madrugadora, noctámbula, o escoges utiliar la hora de comer en el trabajo para salir a sumar tus kilómetros, lo más esencial es agendarlo como una tarea más, inamovible exactamente la misma cualquier reunión o labor del día. Cualquier hora tiene sus inconvenientes y ventajas e incluso las opciones no son iguales para cada corredora pero la realidad hace que la mejor hora del día para entrenar sea aquella que mejor se adapte a tu estilo de vida. En el momento de saber cuándo es mejor entrenar, es bien difícil llegar a una conclusión explícita. Hay algunos inconvenientes y ventajas según el momento del día, pero bien es verdad que cada individuo tiene sus gustos y costumbres. Algunas horas estamos más cómodos como para entrenar, de tal manera que influyen aspectos físicos y sicológicos. Para tener un conocimiento mucho más extenso sobre este tema y salir de inquietudes, te aconsejamos que leas el próximo artículo y encuentres las respuestas si deseas que tu entrenamiento sea mucho más eficiente y de mejor calidad.
Una revisión reciente de Bommasamudram et al. (2022) sobre la variación diaria en el rendimiento deportivo en contrarreloj, tuvo por propósito investigar y revisar la evidencia relacionada con las diferencias horarias en las medidas del rendimiento. Si te planteas cuándo es mejor entrenar, por la mañana puede ser una buena opción si disfrutas levantarse temprano y si sientes que el deporte te activa para estar el resto del día con buena actitud, energía y positivismo. Al final de cuenta, es una forma de asegurarse una temperatura interesante para el entrenamiento, especialmente en verano.
¿qué Puede Pasar Si Abusamos Del Ejercicio Físico?
La clave es muy sencilla, pasa por poner el pie en el suelo, una vez que logras esto, lo demás está hecho. Tanto si has dormido suficiente, ochos horas es lo idea, tal y como si no has podido descansar en condiciones, en relación lleves 5 minutos corriendo se te habrá olvidado. Por la mañana la temperatura de tu cuerpo y tu ritmo cardiaco están en sus niveles más bajos. Mencionó que las tardes funcionaban mejor, no solo por su horario, que está repleto de trabajo, sino por su cuerpo, que está recio a primera hora de la mañana. “Lo que me agrada de entrenar por la tarde es que estoy relajado, comunmente no estoy tan fatigado, y mis músculos no están recios como en ocasiones por las mañanas”, ha dicho a \’Business Insider\’. Lógicamente, alguien que trabaje por las mañanas, por muchos beneficios que tenga entrenar a primera hora de la mañana, lo tendrá más difícil, por lo que va a deber seleccionar otro horario.