Las memorias de Grylls, “Mud, Sweat and Tears” son un éxito de ventas en Reino Unido y Australia y van a llegar a EE.UU. Cada capítulo de su última temporada logró una media de espectadores que supera el millón y Grylls ha conocido aprovechar su popularidad para firmar diferentes pactos comerciales lucrativos que le llevaron a publicar una docena de libros, varios de ellos guías de supervivencia, y ser la imagen de productos como pantalones o desodorizantes. El canal estadounidense Discovery Channel puso fin a su vinculación con el británico Bear Grylls, presentador del programa de supervivencia “Man vs. Wild” por discusiones establecidos, notificó \’The Hollywood Reporter\’.
Pese a esas revelaciones, Grylls y su equipo prosiguieron haciendo el software de forma exitosa y optaron por ser transparentes respecto a la realización de la serie y también integrar en cada temporada un comprendio sobre de qué manera se grabaron sus aventuras. Pues puede ir considerablemente más allás de lo visto en el recién terminado reality de Telecinco. Bear Grylls es verdaderamente un superviviente, \’El último superviviente\’, a decir del título del documental que, desde el día de hoy y hasta el 28 de mayo, mostrará en capítulos la experiencia de este hombre que sirvió en la Fuerzas Especiales de la Aviación británica hasta el momento en que un accidente lo reconvirtió en aventurero profesional. “Un factor que se regresa poco a poco más claro es que, por muy buenos que intentemos llevar a cabo los programas de televisión, siempre estarán limitados en la cantidad de capítulos que tenemos la posibilidad de generar y las posibilidades cada vez mayores en concepto de riesgo. Me voy a hacer mayor y las probabilidades de lesionarme aumentarán”. El aventurero televisivo Bear Grylls admite que se está “quedando sin vidas” después de casi haber fallecido 21 veces mientras que grababa sus programas de supervivencia.
Bear Grylls: Survival School
Russell y nuestro Bear Grylls se adentraron en el corazón de Tenerife y se emplearon intensamente escalando las paredes de la región con una cuerda como única unión, cenaron excrementos de conejo y semillas sacadas del interior de un animal muerto, hicieron parapente… Todo ello exponiendo al mundo la geografía y los encantos de Tenerife. Bear Grylls, el popular aventurero de la televisión ha revelado a sus 47 años que ha escapado de la desaparición hasta en 21 oportunidades en el transcurso de su carrera. La estrella de televisión teme por tanto estar quedándose “sin vidas” tras tantos incidentes. Ahora en la selva de Panamá, Grylls deberá llevar a cabo frente a la mordedura de más de 100 mosquitos y a un doloroso bocado de serpiente mientras que recorre los manglares y la jungla aguantando el duro calor y la humedad ecuatorial. Finalmente, en Patagonia, se someterá a bastante frío, tendrá que alimentarse de hierbas y gusanos y nadará en aguas heladas.
O sea lo que ha logrado el último episodio de Bear Grylls, \’El último superviviente\’, que protagonizó junto a la actriz Keri Russell en el programa Famosos en peligro que se emitió este martes, 18 de septiembre. Acompañado por un equipo de cámaras, Bear se desenvuelve en estos diversos niveles valiéndose de sus conocimientos de supervivencia que le ayudarán a escalar fisuras, sortear cascadas y superar duras pruebas. Bear Grylls es el nombre de este extraño omnívoro, aunque asimismo se conoce como “Oso Grill”, “El útimo superviviente” (¿Insinúa que todos los demás han fallecido?), “El cerdo que se lleva todo a la boca”, o sencillamente, “Estafador”. El momento mucho más polémico en la carrera televisiva de Grylls fue en el momento en que en 2007 salieron a la luz imágenes de de qué forma se hacía “Man vs. Wild” y se patentizaba que el programa era un montaje que hacía opinar al espectador que realmente Grylls era abandonado para sobrevivir en la naturaleza cuando en realidad pasaba las noches en moteles.
Temporada 2
Estos peligrosos momento incluyeron mordeduras de víboras, caer por grietas y quedar atrapado en veloces, avalanchas y desprendimientos de rocas.
En la segunda distribución, se le va a ver en el desierto del Sahara, el lugar más caluroso de la Tierra, donde se enfrenta al sofocante calor y la carencia de agua. Y para subsistir, beberá su propia orina y destripará a un camello muerto que le proporcionará agua, comida y refugio. Pero no quitemos importancia a la tarea que este hombre hace a la humanidad; vamos a tratar de analizar la estructura de sus programas paso por paso… El blog había publicado que el último superviviente murió por malnutrición en un hospital mexicano, donde no recibió tratamiento a tiempo. Se encontraba en el país americano rodando un programa en el que intentaba sobrevivir con el bajo salario que ganan los trabajadores allí y que, tras pasar una serie de desdichas, acabó falleciendo en el hospital.