Consejos Para Eliminar El Vello Facial

Evidentemente, hay otros métodos más allá de la cera con los que puedes remover el molesto vello facial. El primero de estos métodos consiste en las cremas depilatorias, un método menos doloroso que la cera. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta técnica no elimina el vello de raíz, fundamento por el que deberás repetir la depilación mucho más de forma frecuente. Más que nada, debes tener cuidado en no sobrepasar los tiempos indicados en tanto que, si lo haces, podrías sufrir heridas y quemaduras. Otra manera de depilarse el bigote en casa es con el apoyo de la crema depilatoria; se trata de un producto de farmacia que bien puede lograrse en una farmacia o en un autoservicio. Este método de depilaciónhace que el vello de la piel se caiga desde la raíz sin provocar dolor ni ningún tirón, al revés de lo que pasa con la cera o las pinzas.

como quitarse el bigote en casa sin cera

Al igual que sucede con la cera, con este procedimiento el pelo se comienza de raíz, con lo que el resultado es más duradero, aunque este hecho provoca que el desarrollo resulte igualmente lamentable. La ventaja de este método clásico es que es rápido y duradero, ya que consigue arrancar el vello de raíz. Por el contrario, se considera un método belicoso y que puede deteriorar con el pasar de los años la frágil piel del contorno de la boca. Además, siempre y en todo momento debemos estimar el peligro de ocasionar quemaduras en el momento en que no estamos en manos de profesionales.

Crema Decolorante

La mascarilla de huevo es asimismo una buena aliada para remover el pelo del bigote naturalmente. En concreto, para este fin, es útil la clara de huevo, pues cuando se aplica sobre la piel del rostro se seca y al retirarla, tira de la piel simulando el efecto de una depilación y retirando el pelo indeseado. Además de esto, la clara de huevo suaviza la piel, reduce los poros y actúa como un excelente reafirmante natural. Primeramente, debes moler una cucharada de copos de avena hasta transformarlos en un polvo fino. Después, mézclala con dos medidas de cuchara de miel y dos medidas de cuchara de jugo de limón recién exprimido hasta conseguir una pasta sólida y homogénea.

como quitarse el bigote en casa sin cera

“La cera debe estar a la temperatura correcta, nunca demasiado caliente para evitar quemaduras. La consistencia impecable es la de la miel”, desvelan desde Daen; por lo que debes continuar con atención las normas del desarrollador del producto depilatorio. Antes prepara tu piel, limpiándola a fin de que no tenga restos de crema, grasa o sudor, y asegúrate también de que está bien seca.

Consejos Para Remover El Vello Facial De Forma Natural

Pues el pelo facial prosigue creciendo y quienes están acostumbradas a la depilación profesional, se hallarán estos días con la necesidad de quitarse el bigote en casa. Este método hecho en casa debilita de forma progresiva el pelo del bigote y con él obtendrás unos excelentes resultados. Además, las propiedades que hidratan de la avena y la miel hará que no provoque irritaciones ni sequedad en tu piel. Los resultados no son totalmente inmediatos, pero si repites el tratamiento tres ocasiones por semana, en escaso tiempo comprobarás que sí funciona.

como quitarse el bigote en casa sin cera

El aspecto de peligro que supone la temperatura elevada es algo que debes tener en cuenta, sobre todo si tienes la piel sensible. Al hacer clic en el enlace, va a salir del ubicación web oficial de Royal Philips (“Philips”). Todos los enlaces a sitios web de otros que puedan manifestarse en este sitio se dan solo para su conveniencia y de ningún modo representan una afiliación o respaldo de la información proporcionada en esos sitios web vinculados. Philips no ofrece afirmaciones ni garantías de ningún género con respecto a los sitios web de terceros o la información contenida en ellos. Depilar el bigote con cera es el procedimiento mucho más clásico y popular – tanto en bandas frías o caliente y derretida, y ya sea en un centro especializado o en casa. Descubre todos los datos de cada uno de estros tratamientos consultando el producto Cómo eliminar el vello de la cara para toda la vida.

De este modo, te recomendamos que te cerciores de que la cera se calienta de manera uniforme y que tiene una temperatura óptima antes de ponerla sobre la piel. La cera es un procedimiento muy frecuente en la depilación facial, pero muestra algunos riesgos que es conveniente que evites. Si tomas todas estas precauciones, no hay ningún inconveniente en que te depiles tú misma en el hogar. Se trata de una alternativa más económica que ir a un centro especializado y contarás con la tranquilidad de no tener que salir a la calle con la cara llena de rojeces. Para conseguir los productos precisos, puedes preguntar la página de Silk’n y escoger la opción que elijas. Para escoger el más destacable momento para depilarte, ten presente que una ducha te va a ayudar a abrir los poros y que, si te depilas por la noche, vas a tener las horas de sueño para arreglar tu piel.

Otro régimen casero que puede darte excelente resultados y debilitar paulativamente el pelo que medra encima del labio superior es el que se prepara a base de miel, avena y jugo de limón. Además, merced a las características que hidratan de la avena y la miel, se trata de un método que no causa irritaciones ni sequedad. Los resultados no son inmediatos, pero si eres constante y repites el régimen unas 3 veces a la semana, en unas semanas vas a poder ver que sí funciona. Es una de las formas más seguras de depilarse en casa en tanto que evita quemaduras y no causa mal. Sin embargo, es importante llevar a cabo una prueba de reacción sobre un área reducida de la región del bigote.

Avena, Miel Y Limón

Esta mezcla la aplicas en el rostro a lo largo de unos diez minutos y después sencillamente, quítala pasando un paño suave en dirección al desarrollo del pelo. Esta alternativa tiene como ventaja que dilata los poros por su elevada temperatura, tal es así que facilita la extracción del pelo, que debes retirar en sentido opuesto a su crecimiento. No obstante, tienes que tomar en consideración que la elevada temperatura, al lado del proceso de retirada del pelo, puede ocasionar una irritación en la piel.